1.4. El espacio natural.
![]() |
Fotografía de Jan Arkesteijn, dominio público. |
![]() |
Fotografía de Lezumbalaberenjena, dominio público.
|
Observa las imágenes ¿sabes lo que es un espacio natural? Se entiende por espacio natural una parte de la Tierra poco o nada modificada por la mano humana.
¿Hay vida en el espacio natural? Pues claro, la vida rebosa por todos sus rincones. Allí viven y se relacionan un conjunto de seres vivos animales y vegetales. Los científicos lo llaman biocenosis.
Y puestos a aprender palabras científicas relacionadas con los espacios naturales, debes conocer algunas palabras más muy usadas por la ciencia. Ojo, no es que tengas que aprenderlas de memoria, es sólo para que te suenen:
- Los seres vivos que hay en los espacios naturales se denominan componentes bióticos del ecosistema.

- Los elementos no vivos del espacio natural, por ejemplo el suelo y el agua, constituyen los componentes abióticos del ecosistema.

Todos los seres vivos que habitan en un espacio natural establecen entre sí relaciones más o menos beneficiosas o necesarias.

![]() |
Fotografía de natkarh, dominio público.
|
![]() |
Fotografía de Jami Dwyer, dominio público.
|
Y esta de tu derecha es de una tala de árboles, o deforestación, también en el Amazonas.


2. ¿Podrías explicar con tus palabras qué denuncian las canciones que hemos visto en los vídeos?
Este artículo está licenciado bajo Creative Commons Attribution-ShareAlike 2.5 License
Materiales para la ESPA creados por el Servicio de Educación Permanente de la DG de FP y EP. Consejería de Educación de la Junta de Andalucía