1.4. El espacio natural.


Fotografía de Jan Arkesteijn, dominio público.
Fotografía de Lezumbalaberenjena, dominio público.


 

Observa las imágenes ¿sabes lo que es un espacio natural? Se entiende por espacio natural una parte de la Tierra poco o nada modificada por la mano humana.



 

 

 

 

¿Hay vida en el espacio natural? Pues claro, la vida rebosa por todos sus rincones. Allí viven y se relacionan un conjunto de seres vivos animales y vegetales. Los científicos lo llaman biocenosis.

Y puestos a aprender palabras científicas relacionadas con los espacios naturales, debes conocer algunas palabras más muy usadas por la ciencia. Ojo, no es que tengas que aprenderlas de memoria, es sólo para que te suenen:

 

  • Los seres vivos que hay en los espacios naturales se denominan componentes bióticos del ecosistema.
Fotografía de Carles Pastor, dominio público.
 
  • Los elementos no vivos del espacio natural, por ejemplo el suelo y el agua, constituyen los componentes abióticos del ecosistema.
Fotografía de Wikited, dominio público.
 

Todos los seres vivos que habitan en un espacio natural establecen entre sí relaciones más o menos beneficiosas o necesarias.

Fotografía de Mayankkatiyar, dominio público.

 

Cada ser vivo ocupa un puesto en los espacios naturales y realiza una función. Recuerda que nos referimos a los animales y vegetales. Y a estas alturas te estarás preguntando ¿y los seres humanos? ¿Cómo interviene la humanidad? Pues sí, la humanidad interviene y mucho, por ejemplo cultiva tierras, tala árboles, construye presas, traza carreteras y vías de ferrocarril…
 
 
 

Fotografía de natkarh, dominio público.
Fotografía de Jami Dwyer, dominio público.
 
 
 
La imagen de tu izquierda es de una carretera construida en plena selva del Amazonas, obsérvala y saca conclusiones.


Y esta de tu derecha es de una tala de árboles, o deforestación, también en el Amazonas.



Icono IDevice Actividad
Con su acción, a veces destructora, el ser humano modifica el paisaje natural y todos los ecosistemas. Su influencia sobre las condiciones ambientales es muy grande.

Y para terminar ¿Por qué no un poquito de música? Va por la madre Tierra, nuestra madre Tierra.

Pincha sobre las imágenes y podrás ver los vídeos musicales de estos temas.



Madre Tierra. Macaco
El ska de la Tierra. Bebe

 


 

Icono de iDevice Reflexión
1. En los contenidos has visto dos palabras que probablemente no conocías: biótico y abiótico. Si has comprendido lo que quieren decir, seguro que puedes tratar de explicar con tus palabras lo que significa otra palabra que sí conoces: antibiótico.

 

2. ¿Podrías explicar con tus palabras qué denuncian las canciones que hemos visto en los vídeos?

Este artículo está licenciado bajo Creative Commons Attribution-ShareAlike 2.5 License

Materiales para la ESPA creados por el Servicio de Educación Permanente de la DG de FP y EP. Consejería de Educación de la Junta de Andalucía