|  |  |  |  |  | 
	    
          |  |  
          |  Migraciones internas |  
	    
          |  |  
          | 3.  La marcha de
            Mao |  
	    
          |  |  
          | La marcha más sorprendente de la historia fue la realizada, en octubre de 1934, por las fuerzas comunistas de Mao Tse Tung. Cercados por las fuerzas nacionalistas del general Chiang Kai-shek, cerca de 100,000 comunistas abandonaron Kiangsi-Fukien en China meridional y emprendieron una marcha cargados con sus pertrechos militares y el variado instrumental de su gobierno disidente (prensas de imprenta, lingotes de oro, propaganda y documentos). 
 Primero, se dirigieron hacia el oeste y después al norte hasta refugiarse, después de un año, en la remota provincia noroccidental de Sgensi. Habían caminado más de diez mil kilómetros a través de once provincias, cruzando parajes accidentados con ríos, montañas y pantanos y en lucha sin tregua contra los nacionalistas, contra huestes de caudillos independientes y contra tribus hostiles. Solo uno de cada trece hombres sobrevivió al duro año de calamidades. Esta asombrosa epopeya transformaría la imagen de la China contemporánea.
 |  |  |