|  |  |  |  |  | 
	    
          |  |  
          |  Migraciones internas |  
	    
          |  |  
          | 1.  Urbanización |  
	    
          |  |  
          | La urbanización rápida suele sobrecargar la infraestructura y los servicios. La demanda de vivienda, saneamiento, abastecimiento de agua, eliminación de aguas residuales y desechos, transportes y los servicios de sanidad, educación etc. Suelen superar con creces la oferta oficial. La falta de estos servicios y las emanaciones de gases producen la circulación rodada y las instalaciones industriales, los vertidos no tratados en las aguas de la zona generan contaminación ambiental y problemas de salud. 
 El gran porcentaje de personas que emigran por motivo de empleo intensifica el paro laboral, aumentando las tasas de violencia y delincuencia organizada. Así mismo las tierra limítrofes se suelen transformar en asentamientos precarios que albergan en villas miseria a los inmigrantes.
 |  |  |