|  |  |  |  |  | 
	    
          |  |  
          |  Las medidas policiales |  
        
          |  |  
          |   México
            y los Estados Unidos comparten la frontera más grande del mundo y
            una de las más transitadas. Tiene una longitud de 3.400 Km., yendo
            desde el Golfo de México hasta los desiertos de Baja California. Comprende
            cuatro estados del lado estadounidense: California, Arizona, Nuevo
            México y Texas, y seis en territorio mexicano: Baja California, Sonora,
            Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. 
 
    
 La
            frontera geográfica está delimitada por las montañas que conforman
            los cauces del río Bravo y el río Grande, y por el mar, símbolo de
            vida, movimiento y eternidad, al que paradójicamente se intenta cercar
            a través de un consistente muro.
 
 No es una frontera política más creada por el hombre para dividir dos países, sino que tiene características propias que la hacen diferente a cualquier otra. Se trata de una línea imaginaria que divide dos realidades sociales, culturales y económicas; la metáfora hemisférica del norte y el sur; la de las mayores oportunidades y la abundancia, con la del desempleo y la pobreza.
 |  |  |