![]() |
Índice de Conceptos por Edades |
| 12 años |
| Plasma |
| cambios de estado |
| cambios en el agua |
| modelo de átomo |
| modelo de sólido |
| comport. de un líquido |
| atracción entre masas (II) |
| atracción eléctrica |
| atracción entre masas (I) |
| los cometas |
| eclipse de sol |
| las estrellas fijas |
| evolución de las estrellas |
| fases de la luna |
| movimiento relativo de la Tierra |
| los planetas |
| rotación de la Tierra |
| los signos del zodíaco |
| Sistema Solar |
| El Sistema Solar (II) |
| traslación de la Tierra |
| La Vía Láctea |
| densidad |
| 13 años |
| energía de los sist. materiales |
| la Tierra cambia |
| experienc. de faraday |
| corriente continua |
| conservac. de la energía (II) |
| transformac. de la energía |
| interruptor |
| motor eléctrico |
| energía de la biomasa |
| el carbón |
| energía eléctrica |
| la energía mecánica |
| energía radiante |
| energía eólica |
| combustib. fósiles |
| energía hidráulica |
| energía maremotriz |
| central nuclear |
| petróleo |
| fuentes de energía |
| energía solar |
| ¿cuál va más rápido (I)? |
| cálculo de la rapidez (II) |
| trayectoria / rapidez clasificación |
| ¿rapidez o velocidad? |
| trayectoria: ¿qué es? |
| vectores: ¿qué son? |
| la potencia (II) |
| qué es la energía |
| hipótesis previas |
| la observación |
| tabla de valores en MU |
| tablas y gráficas en mov. variados |
| diez elevado a.. |
| la materia causa la gravedad |
| la materia tiene inercia |
| la materia tiene masa |
| la materia tiene volumen |
| 14 años |
| amperímetro |
| medida del voltaje |
| aplic. del voltímetro |
| corriente alterna |
| Corriente eléctrica |
| ley de Ohm (2) |
| consumo eléctrico |
| cuadro general de protección |
| diferencial eléctrico |
| fusibles |
| interrupt. automático |
| precauc. con la electric. |
| registro de datos (I) |
| bombilla |
| cable alargador |
| cable conductor |
| pila casera |
| generador eléctrico |
| pilas en paralelo |
| pilas en serie |
| pila eléctrica |
| resist. eléctrica |
| energía química |
| energía térmica |
| energía nuclear |
| método deductivo |
| planteam. del problema |
| experiment. |
| confirmac. hipótesis |
| método inductivo |
| análisis e interpret, result. |
| escalas de observación |
| prensa hidráulica |
| Estabilidad nuclear |
| Fusión nuclear |
| 15 años |
| Calorímetro |
| barómetro |
| frenos hidráulicos |
| curva de calentam. |
| equil. entre estados |
| equilibrio térmico |
| cambios de estado |
| caída en el aire |
| caída en el vacío |
| satélites artificiales |
| presión (¿qué es?) |
| principio de Arquímedes |
| empuje |
| equilibrio en líquidos |
| presión hidrostát. I |
| presión hidrostát. II |
| presión y paredes |
| presión y profundidad |
| conservac. de la energía |
| transf. de la energía (II) |
| calor específico |
| calor latente |
| el termómetro |
| equivalente mecánico |
| escalas de temperatura |
| el calor |
| el color (¿qué es?) |
| prisma óptico |
| amplitud de ondas |
| frente de ondas |
| vibración armónica |
| mareas |
| elementos de un espejo |
| espejo convexo nítido |
| espejo cóncavo nítido |
| espejo cóncavo |
| espejos parabólicos convexos |
| espejos parabólicos |
| formación de imágenes en espejos conc. |
| formación de imágenes en espejos |
| juego del espejo I |
| tipos de espejos |
| tres rayos esp. concav. |
| modelo de gas |
| energías renovables |
| una célula fotoeléctrica |
| telescopio (elementos) |
| telescopio (resolución alcance) |
| telescopio (óptica) |
| telescopio (simulación) |
| Sistema Solar (modelos) |
| lente convexa |
| lente esférica I |
| lente esférica II |
| tipos de lentes (flash) |
| tipos de lentes |
| 2ª ley de Newton |
| cómo se originan las fuerzas |
| 1ª Ley de Newton |
| 2ª Ley de Newton |
| 3ª Ley de Newton |
| int. y pot. elect. |
| gravedad variable |
| masa y peso |
| medida de g |
| aceleración 1 |
| ¿cuál va más rápido (II)? |
| espacio angular y lineal |
| radianes: ¿cuántos hay? |
| radianes: ¿qué son? |
| radianes por segundo |
| rpm / rps |
| sistema de referencia |
| trayectoria según el SR (I) |
| trayectoria según el SR (II) |
| vector desp. (I) |
| velocidad angular |
| periodo y frecuencia |
| efectos que producen las fuerzas |
| qué es el Newton |
| qué es el trabajo (II) |
| ¿qué es el trabajo? |
| energía cinética |
| la potencia |
| las fuerzas realizan trabajo |
| trabajo de rozamiento |
| interferenc. |
| aceleración MCU |
| área bajo gráfica v/t (MRU) |
| área bajo gráfica v/t (MUA) |
| gráficas s/t y v/t MRU |
| Movimiento Rectilíneo Uniforme |
| Mov. Rect. Uniformeme. Acelerado |
| tablas y gráficas en MU |
| descomp. de fuerzas |
| cómo medir las fuerzas |
| representación de las fuerzas |
| Cómo se suman las fuerzas |
| fuerzas de adherencia |
| fuerzas de cohesión |
| tensión superficial I |
| tensión superficial II |
| difracción |
| reflexión |
| reflexión total |
| olas del mar |
| onda longitudinal |
| onda transversal |
| energía potencial |
| 16 años |
| circuito eléctrico (2) |
| circuito eléctrico |
| circuito hidráulico |
| circuito mixto |
| ley de Ohm |
| ley de Ohm generalizada |
| conserv. de la energía |
| rendimien. de una máquina |
| teorema fuerzas vivas |
| potencia eléctrica |
| instrumen. digitales |
| error absoluto |
| error relativo |
| normas U.N.E |
| registro de datos (II) |
| sensibilidad de un instrum. |
| Sistema Internacion. |
| errores de los instrum. |
| valor represent. |
| asociación generadores |
| resistencia eléctrica |
| resistencias en paralelo |
| resistencias en serie |
| caída libre |
| móviles al encuentro |
| subida y bajada de un móvil |
| gas natural |
| e. potenc. elect. |
| int. campo elect. II |
| int. campo elect. I |
| Ley de Coulomb |
| mov. de cargas elect. |
| potencial y trab. elect. |
| líneas de fuerza |
| aceleración instantánea |
| aceleración 2 |
| ecuación del movimiento |
| componentes intrínsecas de la acelerac. (I) |
| componentes intrínsecas de la acelerac. (II) |
| cálculo de la rapidez (I) |
| sistema de referencia Sol -Ti -Lu |
| sistema de referencia en movimiento |
| vector posición y trayectoria |
| vector desp. (II) |
| vectores: composición |
| velocidad instantánea |
| velocidad media |
| coef. de rozamiento dinámico |
| coef. de rozamiento estático |
| qué es el rozamiento |
| qué es la fuerza normal |
| Repres. gráfica del trabajo |
| trabajo al estirar un resorte |
| trabajo realizado por un péndulo |
| princ. superpo. II |
| motor de Carnot |
| motor de explosión |
| gráficas s/t, v/t y a/t MCU |
| gráficas s/t, v/t y a/t |
| medida del coef. de rozamiento |
| el plano inclinado |
| cifras signific. |
| ecuación de dimensiones |
| factores de conversión |
| múltiplos y submúltiplos |
| notación científica |
| orden de magnitud |
| rapidez en la medida |
| redondeo en la medida |
| experiencia de Joule |
| móvil continuo |
| Primer principio |
| Segundo principio |
| magnitudes físicas |
| medidas directas |
| medidas indirectas |
| unidades de medida |
| 17 años |
| osciloscopio |
| campo creado por bobina II |
| campo creado por bobina I |
| campo creado por corriente |
| campo creado por carga mov. |
| flujo magnético |
| fuerza mag. sobre carga móvil vista frontal |
| fuerza mag. sobre carga móvil vista perfil |
| fuerza mag. sobre corriente |
| fuerza mag. sobre carga móvil |
| imanes y corrientes |
| inducción mutua |
| ley de Ampere |
| ley de Faraday (cuant.) |
| ley de Faraday |
| líneas de fuerza campo mag. |
| magnetismo natural |
| circuito RLC |
| armónicos |
| principio de Huygens |
| alternador |
| autoinducción |
| transform. |
| forma de las galaxias |
| Leyes de Kepler |
| ley de la reflexión |
| ley de la refracción |
| gravedad aparente |
| medida de G |
| superficies equipotenc. |
| ecuación de ondas |
| momento angular |
| princ. superpo. I |
| célula fotoeléctrica |
| hipótesis de De Broglie |
| efecto túnel |
| Fluorescencia |
| Fosforescencia |
| función de onda |
| principio de incertid. |
| medida en M. cuántica |
| partícula de pozo infinito |
| pozo cuántico |
| cuerpo negro (gráfica) |
| cuerpo negro (radiación) |
| MAS: aceleración |
| MAS: desfase |
| MAS: magnitudes fundament. |
| MAS: posición |
| MAS: ¿qué es? |
| MAS: representac. |
| MAS: velocidad |
| la televisión |
| el osciloscopio |
| tubo de Crookes |
| tubo de rayos catódicos |
| velocidad y masa de los electr. |
| absorción |
| atenuación |
| efecto Doppler |
| interferenc. |
| polarización |
| refracción |
| 1ª Ley de Soddy |
| 2ª Ley de Soddy |
| Actividad radiactiva |
| Qué es la radiactiv. |
| Partículas radiactivas |
| Constante radiactiva |
| Dosis absorbida |
| Dosis equivalente |
| Equilibrio radiactivo |
| Partículas alfa |
| Partículas beta |
| Periodo de semidesin. |
| serie radiactiv. artific. |
| series radiactiv. naturales |
| Vida media |
| contracc. del espacio |
| contracción del tiempo |
| exp. Michelson-Morley |
| paradoja mellizos |
| paradoja relativista |
| el problema magnético |
| Radiación gamma |
| relatividad (Galileo) |
| sistemas inerciales |
| sistemas no inerciales |
| viajes interest. |
| ondas estacionarias |
| átomo de Bohr |
| átomo cuántico |
| átomo de Rutherford |
| Fisión nuclear |