

| LA MEDIDA | ||
| J. Villasuso |
|
Todas las Unidades | Imprimir | Inicio |
| Medidas indirectas: fórmula de una variable | 2 /3 |
| Si la magnitud se calcula con una fórmula que sólo depende de una variable, es decir, y = f(x), el valor de la magnitud "y" la calculamos aplicando la fórmula. Ejemplo: Tenemos y = f(x) ; y = 3·x ; si x = 4,0± 0,1 el valor de y será 12 La imprecisión Dy de la magnitud se calcula multiplicando el error relativo con que conocemos "x" por el valor hallado de "y" aplicando la fórmula: Dy = Er(x)· y El resultado será: y ± Dy Er(x) = 0,1 / 4 = 0,025 Dy = 0,025·12 = 0,3. y = 12,0 ± 0,3 Conocemos el valor de y con una imprecisión
de 0,3.
|
|
| El proceso de medir | ||
| ¿Cómo realizarlo? | ||
| Medidas directas | ||
| Medidas indirectas | ||
| Normas U.N.E. | ||
| Registro de datos |