

| LA MEDIDA | ||
| J. Villasuso |
|
Todas las Unidades | Imprimir | Inicio |
| ¿Cuál debe ser el número de medidas que hay que realizar para obtener una medida exacta? |
| Si repetimos la medida y obtenemos valores
diferentes, en principio debemos realizar tres medidas. Como valor verdadero
de la magnitud medida tomamos la media aritmética ( Para hallar la dispersión (D) de las medidas restamos la menor de ellas de la mayor y obtenemos el valor "D". Hallamos el % de dispersión, %D: Si en la medida tenemos una dispersión D el % de dispersión será:
Si el % de la dispersión (%D) es inferior al 5%, es suficiente realizar tres medidas. En caso contrario realizaremos de 6 a 10. Si el %D > 8 debemos realizar al menos 15 medidas. Los errores accidentales se compensan haciendo varias medidas.
|
| El proceso de medir | ||
| ¿Cómo realizarlo? | ||
| Medidas directas | ||
| Medidas indirectas | ||
| Normas U.N.E. | ||
| Registro de datos |