| La corriente
          eléctrica es simplemente la circulación de electrones
          y los efectos que producen en el conductor y en el entorno. Comprenderás mejor las variables definidas para el estudio de
          la corriente eléctrica si la comparamos con la circulación
          del agua en un circuito (símil
          hidráulico).
 Estos son los objetivos que pretendemos
          en el tema.
 El electrón es una partícula ligera que orbita en los
          átomos y transporta la unidad de carga.Un átomo que tenga más electrones orbitando que protones
          en el núcleo, tiene carga negativa. La acumulación de
          átomos con carga del mismo tipo hace que esa materia esté
          cargada y que en sus proximidades ocurran fenómenos electrostáticos          (pantalla TV).
 
          
            |  | Los electrones más alejados del núcleo
              pueden desligarse del mismo y circular entre los átomos del
              cuerpo, como sucede en los metales, dando lugar a la corriente eléctrica. A veces de las nubes cargadas se desprenden chorros de electrones
              que se transmiten en el aire dando lugar a uno de los fenómenos
              naturales eléctricos más importante, el
              rayo.
 |  
          
            | El rayo va acompañado del relámpago
              que no es más que una manifestación de la radiación
              electromagnética que ocurre cuando los electrones son acelerados. La luz es una más entre todas las radiaciones electromagnéticas
              (U.V. rayos X, etc.)
 |  |  Las cargas eléctricas quietas dan lugar
          a fenómenos electrostáticos
          y las cargas en movimiento a la corriente eléctrica
          y el electromagnetismo. |