Partes y funcionamiento
Actividad.- Consigue una bombilla y observa sus partes tratando de aprender cómo funciona y memoriza las partes de que consta.
Dentro de una ampolla de cristal o bulbo (B) está el el fino filamento (F) de tungsteno (aleación formada por wolframio y otros componentes) que se pone incandescente al circular la corriente por él.
El filamento se mantiene centrado mediante unos alambres soporte (AS), asentados en una base soporte de vidrio.

 

Del filamento salen unos alambres conductores (en rojo en la foto) que van hasta el casquillo (C) metálico, uno a la base del casquillo metálico (Cont2) y otro al lateral del casquillo (Cont1).
Esos dos contactos tocan en otros contactos del portalámparas donde se atornilla la bombilla (bombilla de rosca).

A veces en lugar de rosca son de bayoneta y entran a presión.
Este tipo de bombillas se emplea en lugares que soportan continuas vibraciones que las desatornillarían, como barcos, etc.

Encerrado en la ampolla de vidrio hay un gas inerte (argón) a baja presión que impide que arda el filamento como ocurriría si estuviera en contacto con el oxígeno del aire.
Por los alambres soporte no circula la corriente porque aunque una parte toca el filamento la otra termina en el soporte de vidrio que es aislante.